(477) 555 72 00
contacto@daxel.mx

¿Qué puedo hacer con una pantalla táctil para controlar videoconferencias?

Temas de Domótica Audiovisual

¿Qué puedo hacer con una pantalla táctil para controlar videoconferencias?

Pantalla táctil para controlar videoconferencia

Con una pantalla táctil para controlar videoconferencia es posible gestionar una amplia gama de funciones de la reunión, esto con el fin de simplificar y agilizar la experiencia del usuario. Estos dispositivos actúan como el centro de mando de la sala para eliminar la necesidad de múltiples controles remotos, teclados y otros dispositivos de control.

Las pantallas para controlar videoconferencias son dispositivos táctiles como tablets o paneles especializados. Se utilizan para gestionar y operar una reunión virtual en una sala de conferencias y tienen como objetivo principal centralizar el control de todos los equipos audiovisuales y de comunicación. Esto para simplificar el inicio, desarrollo y finalización de las videoconferencias.

Pantalla táctil para controlar videoconferencia: funciones principales

La pantalla táctil para controlar videoconferencia permite una gestión más rápida y eficiente de diferentes funciones principales. Para comenzar, es posible unirse a una reunión programada con un solo toque, iniciar una reunión instantánea y añadir o eliminar participantes. De manera que se puede mantener una gestión ideal de todo lo que sucede durante el proceso.

Contar con este tipo de control evita los errores humanos y es posible mantenerse actualizado con los procesos de reunión de la empresa. Algo que permite ahorrar tiempo al mismo tiempo que se optimizan los procesos de videoconferencia. Todo esto, por supuesto, mediante unos cuantos toques en la pantalla.

Control de audio y video mediante la pantalla para controlar videoconferencia

Entre los sistemas claves que se pueden controlar mediante la pantalla se encuentran los de audio y vídeo. Esto permite aprovechar al máximo la automatización salas de juntas de igual forma que se puede mantener una mejor gestión de las distintas funciones de los equipos.

Por ejemplo, es posible ajustar el volumen del micrófono y los altavoces. También se puede silenciar o activar el audio en los momentos que se considere preciso y controlar las cámaras para enfocar a un orador o mostrar una vista panorámica de la sala.

¿Se puede compartir contenido mediante la pantalla que controla la videoconferencia?

Sí, esta es una de las funciones más relevantes que ofrecen estos dispositivos pues los participantes pueden enviar contenidos como imágenes, audios, videos, documentos y otros. Algo que impacta positivamente en la presentación, la colaboración y el intercambio de información relevante en diferentes formatos.

De igual forma, es posible realizar apuntes o anotar sobre el contenido compartido para mejorar la comunicación en tiempo real. De manera que la efectividad de las reuniones se ve beneficiada y es posible mantener a cada participante actualizado con información en tiempo real.

Anotaciones y pizarra digital

Más allá del control de los distintos sistemas de audio y video sala de juntas y la posibilidad de compartir contenido rápidamente, la pantalla permite realizar anotaciones rápidas. Esto se logra mediante la función de pizarra digital integrada que permite escribir, dibujar o tomar notas directamente en la pantalla; así como hacer reuniones, es decir, viene incluido el sistema de videoconferencia y se comparte en automático el contenido

Esto último fomenta la creatividad y el trabajo en equipo. De hecho, las anotaciones y contenidos pueden guardarse para compartirse al final de las reuniones. Algo que puede resultar especialmente beneficioso si se desea resaltar puntos importantes de la junta.

Automatización y control de la sala

En algunos sistemas avanzados es posible contar con un mayor nivel de automatización y control de la sala. Por ejemplo, se pueden controlar otros elementos de la sala de reuniones como la iluminación, las persianas, la temperatura y el encendido y apagado de proyectores o pantallas secundarias.

Cada sistema y función de la videoconferencia puede ser rápidamente gestionada desde una misma pantalla para aumentar los niveles de eficiencia. Algo que también resulta beneficioso cuando se trata de evitar la pérdida de tiempo, fallas y errores comunes que suceden durante las reuniones a distancia.

¿Dónde comprar una pantalla para controlar las videoconferencias de mi empresa?

Existen diversas opciones en empresas que se encargan de proporcionar este tipo de dispositivos a las organizaciones. Sin embargo, lo más aconsejable es inclinarse por los proveedores más representativos y reconocidos. Esto con el fin de garantizar la compra de un dispositivo de alta calidad que realmente proporcione un mejor control de cada videoconferencia.

En Dáxel, por ejemplo, contamos con una amplia gama de soluciones para el control de este tipo de reuniones empresariales. Nuestro personal altamente capacitado le brindará el asesoramiento necesario para seleccionar la mejor opción según las necesidades de su proceso.

¿Busca una pantalla para controlar videoconferencias?, ¡Dáxel tiene la solución!

La pantalla táctil para controlar videoconferencia, sin ningún tipo de duda, representa una excelente solución para las empresas modernas que buscan mantenerse a la vanguardia. En Dáxel contamos con una excelente selección de dispositivos de la más alta calidad en el mercado para contribuir con el éxito de los procesos de las empresas actuales. Podrá realizar comparaciones entre equipos, obtener información especializada y optimizar sus procesos mediante equipos altamente eficientes.

¿Quiere saber más sobre nosotros o sobre nuestros productos? Comuníquese a través del correo electrónico contacto@Dáxel.mx o mediante el número de WhatsApp en CDMX al +52 (55) 8136 1829, en el Bajío al +52 (473) 139 0600 y en Querétaro al +52 (442) 426 2580 y con gusto le brindaremos la información necesaria.

Preguntas frecuentes

¿Son compatibles las pantallas para videoconferencia con cualquier plataforma?

La mayoría de los dispositivos están diseñados para ser compatibles con plataformas empresariales populares como Zoom, Microsoft Teams y Google Meet. Aunque la compatibilidad puede variar según el modelo y el fabricante.

¿Cómo se conectan las pantallas de control de videoconferencia con los demás equipos?

Se conectan y sincronizan mediante cables de red (Ethernet) o de forma inalámbrica a través de Wi-Fi. Se pueden conectar a distintos dispositivos como cámaras, micrófonos, sistemas de audio y video y otros.

¿Qué pasa si la pantalla se desconecta de la red?

Si el dispositivo se desconecta las funciones de control de la reunión se pierden y dejan de responder hasta que se restablezca la conexión a la red.

 

 

Revisado por:

Saul David Silva Bugarin
Ingeniero Mecatrónico

Ingeniero en Mecatrónica con más de 10 años de experiencia en la integración audiovisual. Su compromiso es ofrecer soluciones de excelencia que transformen la comunicación en salas de videoconferencia y la experiencia en cines en casa. Ha desarrollado proyectos residenciales, corporativos, educativos y gubernamentales, poniendo especial atención en el diseño, la calidad y el servicio postventa. Su pasión es la automatización y el control inteligente de espacios.

LinkedIn: Saul Silva

 

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: El contenido redactado y/o revisado por el Ing. Saul David Silva Bugarin refleja información general basada en la experiencia de Dáxel en automatización y soluciones audiovisuales. No sustituye la asesoría técnica personalizada. Para un proyecto a la medida, recomendamos contactar directamente a nuestros especialistas.