Bocinas hi fi


El concepto de bocinas Hi-Fi es un concepto muy popular, sin embargo; alrededor hay mucho más que saber, vale la pena entender los conceptos de Hi-Fi, Hi-Res, THX, cadena de audio, sus elementos y otros más si lo que deseamos es disfrutar música de alta claridad sin ruidos. En este artículo no sólo hablaremos de altavoces Hi-Fi, sino de toda la cadena de audio que puede ser capaz de entregarnos la más alta fidelidad de sonido.

camara para videoconferencia

¿Qué significa Hi-Fi?

Empezamos por definir Hi-Fi, hace referencia al término High Fidelity, en español, alta fidelidad; esto quiere decir que tenemos un sistema de reproducción capaz de reproducir un audio tal como fue grabado. Este concepto se ha utilizado desde los años 60 y en la década de los 70s la norma del Instituto Alemán de Normas DIN 45500 establece requerimientos mínimos de las medidas de respuesta de frecuencia, distorsión, ruido y otros defectos.

Durante mucho tiempo también se hacían validaciones con la prueba de doble ciego. Sin embargo, con la evolución tecnológica y la transición del audio analógico al audio digital ha dejado obsoletas estas validaciones, y las expectativas que se tienen de los sistemas son aún más altas.

Dado que todo inicia en la grabación, un buen audio este debió ser grabado con buenos instrumentos, buenos músicos, buenos micrófonos, buen equipo de producción, buena masterización, etc. Esto resulta clave pues si tenemos un sistema de audio de alta fidelidad que reproduce una mala grabación, reproducirá exactamente eso, el sistema no es capaz de mejorar el audio si de origen está mal. Lo que se busca con un sistema de audio de alta fidelidad es que no degrade el nivel de la grabación, que la mantenga tal cual hasta que las bocinas hi-fi la transforman en sonido.

El segundo eslabón de la cadena de audio será entonces el medio de almacenamiento. Todos los archivos guardados en formatos superiores a los WAV se conocen como Hi-Res del término en inglés High Resolution. Esta también es una certificación de la sociedad de audio japonesa, sin embargo, no es tan objetiva, porque ellos confían en la documentación entregada por el fabricante y tiene mucho costo, así que algunos fabricantes prefieren no pagarla y pueden escucharse mejor que algunos que si la tienen sólo porque cumplieron con el mínimo técnico requerido.

camara para videoconferencia

La importancia de conocer estos parámetros es que, si queremos un audio de alta fidelidad debemos exigirle a nuestro sistema de audio que sea capaz de reproducir este tipo de archivos, un reproductor de mp3 conectado a un amplificador con altavoces Hi-Fi jamás nos darán un sonido de alta definición.

Para obtener un sonido de alta fidelidad debemos asegurarnos de que nuestra fuente sea análoga o bien, digital de alta resolución, como mínimo debemos considerar un archivo WAV. En medios físicos podemos considerar discos LP, discos compactos, conciertos grabados en Blu-Ray y en medios digitales debemos buscar archivos WAV, FLAC, m4a, los servicios de audio por streaming ofrecen servicios premium con este tipo de contenido.

Te invitamos a conocer más de los formatos de archivos para almacenar o transmitir audio.

Una vez que hemos asegurado un buen contenido en un buen archivo digital debemos regresar el audio digital a audio análogo ya que de esta manera es como podemos oírlo, nosotros no escuchamos en ceros y unos, por lo que esta tarea inversa se debe realizar con igual o mayor cuidado, esta conversión se realiza con un convertidor digital a análogo, (DAC por sus siglas en inglés), estos convertidores deben ser capaces de decodificar los archivos de alta resolución en ondas de audio análogas con la mayor precisión posible si queremos mantener una cadena de audio Hi-Fi.

Los DAC suelen estar integrados en los electrónicos como computadores, teléfonos celulares y reproductores de audio digital (DAP por sus siglas en inglés), si estos equipos tienen una salida de audio de 3.5 mm seguro cuentan con el DAC. Sin embargo, su calidad suele ser pobre, se pueden utilizar DAC externos que tienen más capacidades y entregarnos mejor calidad de audio. Los receptores AV (AV receivers) y otros equipos de audio Hi- End también tienen DAC integrados para procesar las señales HDMI y las de reciben en sus entradas audio digital coaxial u óptico.

camara para videoconferencia

La señal de audio que se obtiene de los DAC es de bajo voltaje, se conoce como audio de línea la cual puede escucharse con audífonos, pero debe ser amplificada, hacerla más grande, para que sea capaz de escucharse a mayor intensidad en las Bocinas Hi-Fi (Hi-Fi loudspeakers). Esta etapa de amplificación debe cuidarse al igual que toda la cadena de audio, hay especificaciones técnicas importantes en los equipos que hay que cuidar: Potencia, Impedancia, Rango de frecuencias, distorsión, entre otras. Justamente esas especificaciones técnicas hacen del equipo un equipo de alta calidad y fidelidad.

camara para videoconferencia

Importancia de conocer las especificaciones técnicas

Si el fabricante no publica estos datos no podemos considerar que el equipo sea Hi-Fi por muy costosa o popular que sea la marca, existen marcas con muy buena mercadotecnia, bien posicionadas en el mercado, que no publican sus especificaciones técnicas, estas marcas no son Hi-Fi. Los fabricantes de equipos Hi-Fi publican las especificaciones de los equipos y por lo regular existe una autoridad de la industria que ha verificado dicha información. Así tenemos la confianza de que lo que estamos pagando realmente vale la pena. Conoce algunas de las marcas de procesadores de audio que más destacan en la industria.

Finalmente, hemos llegado a la parte final de la cadena del sistema de audio, los altavoces, después de que este transductor convierte la señal de audio en sonido, lo que escuchemos depende de la acústica del lugar y de lo sano que esté nuestro oído.

Para identificar un buen altavoz y que sea pueda considerar una bocina hi-fi debemos tener en cuenta, por lo menos, los siguientes aspectos:

Sensibilidad

Es la medida de la cantidad de sonido (presión sonora) que puede entregar el altavoz a una determinada distancia (1 metro por lo regular) cuando recibe determinada cantidad de energía. (Usualmente 1 W) la sensibilidad de 92 dB o superior se considera muy buena.

Rango de frecuencia

Describe los sonidos que es capaz de reproducir, el rango de audio establecido es desde los 20 Hz hasta los 20,000 Hz (20k Hz), sin embargo, los altavoces suelen especializarse en ciertos rangos: bajos, medios y altos. Los bajos cercanos a 20 hz, los altos cercanos a 20k Hz. Algunas cajas acústicas tienen drivers de cada rango, se conocen como altavoces de 3 vías.

Respuesta en frecuencia

Es un parámetro que nos indica que tanto nivel de presión sonora entrega el altavoz a determinadas señales de audio. Si un altavoz se escucha más fuerte en algunas frecuencias que en otras su respuesta no es lineal, en cambio, si se escucha siempre al mismo nivel dentro de cierto rango, se considera una respuesta lineal, y esta es la ideal para altavoces Hi-Fi.  El audio de calidad requiere que el altavoz entregue todo el sonido al mismo nivel, si hay picos es como si a un cantante tuviera un quiebre de voz al cantar, coloquialmente diríamos, le saliera un gallo.

camara para videoconferencia

Si queremos reforzar ciertas frecuencias usamos un ecualizador y el éxito de este depende de que la respuesta del altavoz sea lineal.

Distorsión

El nivel de distorsión nos indicaba que tantos sonidos no deseados se pueden escuchar, hay distorsión armónica, cuando se reproducen tonos que no están en la señal pura; y distorsión mecánica, ruidos que se escuchan por la vibración de los materiales de la bocina. Ambos se resuelven con buena manufactura, buen material y buenos ensambles. Entre más bajo sea el nivel de distorsión mejor será la calidad del altavoz.

Recordemos que si no están publicados en su documentación estamos lejos de que estás bocinas sean de alta fidelidad. Algunas marcas que destacan por sus altavoces Hi-Fi son MBL, Bowers and Wilkins (B&W), Bang and Olufsen (B&O), Focal, Kef, Sonance, McIntosh, Archittetura Sonora, Russound, Polk Audio, Jamo, Paradigm, DALI Speakers, Margules entre otras. En el audio profesional, en los conciertos, y comercial destacan marcas como NEXO, Meyer Sound y Biamp Community. Conoce más de ellas en nuestro artículo de las mejores marcas de altavoces Hi-End.

camara para videoconferencia

Las bocinas Hi- Fi son altas prestaciones, por lo que en su mayoría tienen una construcción diseñada para fines arquitectónicos, estos altavoces se conocen como Altavoces de diseño arquitectónico o diseñador, algunas veces pensadas en sobresalir en los diseños y otras en ocultarse para pasar desapercibidas. Cuando las bocinas Hi-Fi y en general los equipos de audio son llevados a su máxima expresión en calidad y diseño se consideran equipos Hi-End. Los equipos Hi-End son la gama más alta de equipo de audio, su calidad y fidelidad se reflejan al verlas y escucharlas.

Si tienes un oído sano podrás escuchar toda la gama de sonidos que puede ofrecerte la alta fidelidad y seguramente será una experiencia que querrás mantener, el audio no volverá a ser igual y tu exigencia sobre un sistema de audio será superior. Existe una prueba que te ayudará a probar tu oído y tu sistema de audio, en este artículo podras conocerlo: https://www.genbeta.com/multimedia/hifi-no-hifi-test-dice-tu-oido-puede-diferenciar-calidad-spotify-audio-perdida-lossless

Este es el enlace a la prueba ABX High Fidelity Test

Conforme más escuches audio de buena calidad tu oído se entrenará y será capaz de distinguir cada vez más detalles.

El equipo Dáxel está capacitado para asesorarte sobre cuál es tu mejor alternativa, dándote el apoyo para su implementación, desde suministro, instalación, mantenimiento y configuración. ¡Escríbenos o llámanos, tenemos la solución!